viernes, 29 de abril de 2016

Desarmado y armado de un gabinete de alumbrado electrico

Se le denomina alumbrado fluorescente al conjunto que forman una lámpara, denominada tubo fluorescente, y una armadura, que contiene los accesorios necesarios para el funcionamiento.

Una de las ventajas de las lámparas fluorescentes es que desarrolla un rendimiento muy superior y cuenta con unos dispositivos reactores y balastras.

La Balastras produce un alto voltaje. En el momento en que se separan los contactos del arrancador y se interrumpe el circuito sobre el filamento en la lámpara por lo que la corriente eléctrica se verá forzada a circular a través del gas que llena el interior del tubo. Se conecta de la siguiente manera

Para el desarmado y armado del gabinete de alumbrado hice lo siguiente:

1)Baje los tubos

2)Desdoble la pestaña.

3)Quite el portabalastras

4)Baje la balastra

5)Baje los tapones.

6)Cambie los 4 tapones

7)Coloque de nuevo los tapones a la balastra

8)Puse la balastras en su lugar

9)Subí el portabalastras

10)Cerré la pestaña

11)Volví a colocar los focos

En conclusión, la forma en que estén colocados los tubos y los tapones tienen mucho que ver,  ya que solo bien acomodados encenderán ambos tubos.

miércoles, 6 de abril de 2016

Solución del Problema técnico de La Secadora

Todo Lleva Un Procedimiento, en este caso hablamos de un problema técnico. Para solucionar un problema técnico de la secadora se lleva a cabo los siguientes pasos:
1)Identificar el Problema. Realiza cada una de las pruebas para la secadora.
2)Analizar el Problema. Recopila información necesaria para poder solucionar el problema.
3)Alternativas de Solución. Propongan ideas diferentes para poder solucionar el problema
4) Solución del Problema Técnico. Con la alternativa elegida, Soluciona según el problema de tu secadora.

Pruebas de Una Secadora

https://youtu.be/TxuRcd4v5J8

Secadora

Una Secadora es un aparato electrodoméstico resistivos con motor que es aquel que transforma la energía eléctrica en calorífica y mecánica. Esta sirve para secar y dar forma al cabello.

Su estructura es la siguiente.
Carcasa que permite cubrir el circuito.
Cachas de la pistola.
Botón onn/off que manipula el motor.
Motor, produce el movimiento.
Ventilador, produce  el aire.
Tubo de circulación, dirige el aire hacia la salida.
Placa de resistencia.
Diodo,  regula la temperatura
Platinos, abren y cierran el circuito.

Su funcionalidad es la siguiente, se conecta el cable de alimentación  a una fuente de energía, los electrones pasan  hasta llegar al motor ya que este permite que el ventilador tenga movimiento. Con el botón onn/Off  se manipula el motor y esto permite que tenga control sobre la secadora. De ahí, los electrones pasan a la placa de resistencia que permite  convertir la energía eléctrica a calorífica, después los electrones llegan a los platinos ya que con ellos permite abrir y cerrar el circuito, los electrones dicen su camino hasta llegar al diodo que es el encargado de regular la temperatura y de esta forma permite la llegada de aire por el tubo de circulación de aire y así es como le da molde y forma al cabello

Este trabaja mediante el efecto Joule y el electromagnetismo.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Robotica

La robótica es la rama de la ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica,ingeniería electrónica y ciencias de la computación que se ocupa del diseño,construcción, operación, disposiciónestructural, manufactura y aplicación de los robots.

La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, laelectrónica, la informática, lainteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.

El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checarobota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.

En Este Caso Mi Robot lo Hice Con Una Caja Cuadrada encima De Un cepillo de  ropa, Encima Del Cepillo Coloque la Pila De 9 vols Que lleva Conectado el Motor Y cuatro Focos (ojos, boca y nariz).

Solución de Problema Técnico De La Plancha

Para Poder Encontrar El problema Técnico De La Plancha, es decir Cuando deja de Cumplir la función para la cual fue diseñada; Para Poder Encontrar lo Principalmente Se Tiene Que Hacer El Análisis Completo; es decir, Todas Las Pruebas.
Ya Que Las Pruebas Están Hechas Se Dan A Conocer Posibles Fallas, ya Que Se Detectó La Falla Se Cambia La Pieza Que No Esta cumpliendo Con Su Respectivo Trabajo.

De esta forma se Encuentra El Problema Técnico De La Plancha.